
Perder a una mascota es una de las experiencias más duras que podemos atravesar. No solo decimos adiós a un animal de compañía, sino a un miembro de la familia, un amigo que estuvo presente en momentos de alegría, tristeza y rutinas diarias. Su ausencia deja un vacío inmenso que, en ocasiones, resulta difícil de sobrellevar.
Cada persona vive el duelo de manera distinta: algunas logran encontrar consuelo en poco tiempo, mientras que otras sienten que el dolor interfiere en su día a día durante semanas o meses. No existe una forma “correcta” de transitar este proceso, pero sí es importante reconocer cuándo necesitamos apoyo adicional.
¿Por qué pedir ayuda profesional?
El duelo por una mascota puede ser tan profundo como el que sentimos por un ser humano cercano. Aunque a veces la sociedad no lo entienda del todo, lo cierto es que este dolor es real y merece ser atendido. Acudir a un profesional especializado en duelo puede ser de gran ayuda cuando:
- El dolor es persistente e intenso y no permite retomar la vida cotidiana.
- Aparecen síntomas físicos como insomnio, pérdida de apetito o ansiedad constante.
- La tristeza se transforma en aislamiento, evitando actividades o relaciones sociales.
- Surge una fuerte sensación de culpa que impide recordar a la mascota con amor.
Los psicólogos o terapeutas especializados en duelo ofrecen herramientas para expresar emociones, comprender lo que estamos sintiendo y encontrar caminos para transformar el dolor en un recuerdo sereno.
Beneficios de contar con apoyo
Recibir ayuda profesional no significa que olvidaremos a nuestra mascota, sino que aprenderemos a integrar su recuerdo de forma saludable en nuestra vida. Algunos beneficios son:
- Validar nuestras emociones sin sentirnos juzgados.
- Evitar que el duelo derive en problemas de salud emocional más serios.
- Aprender rituales y formas de homenaje que nos ayuden a canalizar el dolor.
- Recuperar poco a poco la motivación y la energía para seguir adelante.
Acompañamiento en familia y comunidad
Además del apoyo profesional, compartir este proceso con tus seres queridos puede aliviar mucho la carga emocional. Hablar sobre tu mascota, recordar los buenos momentos o crear un espacio simbólico en casa son maneras de honrar su memoria. Si en tu familia hay niños, puedes leer nuestro artículo Cómo ayudar a los niños a afrontar la muerte de una mascota para acompañarles en este proceso de manera adecuada a su edad.

En Depet, siempre contigo
En Depet, entendemos la magnitud de esta pérdida y queremos recordarte que no tienes que atravesar el duelo solo. Nuestro equipo está disponible para orientarte y acompañarte en este proceso tan delicado. También ponemos a tu disposición distintas opciones en nuestro Jardín de los Recuerdos, donde podrás elegir urnas, joyas conmemorativas y detalles únicos para mantener viva la memoria de tu compañero.
Si sientes que necesitas dar un paso más en tu proceso de duelo, no dudes en pedir ayuda profesional. Cuidar de ti también es una manera de honrar a tu mascota y mantener vivo el vínculo que siempre existirá entre ambos.
