Todos los artículos

Cómo ayudar a los niños a afrontar la muerte de una mascota

Elige un recuerdo para que toda la familia recordéis a vuestra mascota

Para muchas familias, las mascotas son más que simples animales de compañía: son miembros del hogar, amigos incondicionales y compañeros de juegos. Cuando una mascota fallece, el impacto emocional puede ser profundo, especialmente en los niños, que muchas veces enfrentan esta pérdida por primera vez.

En Depet, comprendemos lo difícil que puede ser este momento y queremos brindarte algunas claves para ayudar a los más pequeños a procesar el duelo de la mejor manera posible.

1. Sé sincero y adapta la explicación a su edad

Es importante hablar con el niño de manera clara y sincera, sin recurrir a eufemismos que puedan generar confusión.

  • En niños pequeños (3-6 años): Explica que la mascota ha fallecido y que no volverá, pero que siempre podrán recordarla con cariño.
  • En niños mayores (7 años en adelante): Puedes hablar de la muerte con más naturalidad, explicando que es un proceso natural y que la mascota tuvo una vida feliz junto a ellos.

Lo más importante es transmitir tranquilidad y permitir que hagan preguntas.

2. Valida sus emociones y acompáñalos en el duelo

Cada niño afronta la pérdida de manera diferente. Algunos pueden llorar y expresar su tristeza abiertamente, mientras que otros pueden mostrarse más callados o incluso sentir culpa.

  • Recuérdales que está bien sentirse tristes y que todas sus emociones son válidas.
  • Anímalos a hablar sobre lo que sienten y a compartir sus recuerdos felices con la mascota.
  • Mantén rutinas familiares estables para brindarles seguridad en estos momentos.

3. Permíteles despedirse de su mascota

El proceso de despedida es fundamental para ayudar a los niños a asimilar la pérdida.

  • Existe la posibilidad de un velatorio para mascotas, donde pueden darle un último adiós en un espacio íntimo y tranquilo.
  • En caso de optar por la incineración individual, pueden elegir una urna conmemorativa o un recuerdo especial, como una joya o una huella en relieve. Puedes ver algunas opciones en nuestro catálogo de recuerdos.
Haz que su despedida sea especial

4. Anímalo a recordar a su mascota de una manera especial

Crear un espacio simbólico para recordar a la mascota puede ser reconfortante para el niño. Algunas ideas incluyen:

  • Hacer un álbum de fotos o dibujos de la mascota.
  • Escribir una carta expresando sus sentimientos.
  • Crear un rincón especial en casa con una foto y su collar o juguete favorito.

El objetivo no es olvidar, sino transformar el dolor en recuerdos bonitos que les ayuden a seguir adelante.

5. Responde con paciencia a sus dudas

Los niños pueden hacer muchas preguntas sobre la muerte y lo que sucede después. Es importante responder con paciencia y de acuerdo con sus creencias y su nivel de comprensión.

Si el niño pregunta si la mascota sigue existiendo de alguna forma, puedes explicarle que vivirá siempre en sus recuerdos y en los momentos felices que compartieron juntos.

6. ¿Cuándo es el momento de tener otra mascota?

Muchos niños, al perder a su mascota, pueden pedir una nueva rápidamente. Es importante no precipitarse y darles el tiempo necesario para superar el duelo.

Cuando la familia se sienta preparada, adoptar una nueva mascota puede ser una experiencia positiva, pero siempre dejando claro que no reemplaza a la anterior, sino que se trata de una nueva oportunidad para compartir amor y cuidado.

Depet, acompañando en los momentos difíciles

En Depet, sabemos lo duro que es despedirse de una mascota y queremos acompañarte en este proceso. Si necesitas información sobre nuestros servicios o un presupuesto personalizado, estamos disponibles para atenderte en cualquier momento.

Ayudar a los niños a gestionar la pérdida de su mascota con amor, paciencia y honestidad les permitirá recordar con cariño a su compañero de vida y aprender una valiosa lección sobre el ciclo de la vida.

Depet - huellas que nunca se borran